En pocas palabras
La movida
Casi todo se repite. Podemos ver, escuchar y leer genialidades de un siglo atrás y trasladarlas a nuestros días sin que parezca que hayan perdido actualidad, basta para ello meternos en el túnel del tiempo del pensamiento humano. Hoy les dejo con lo que dijo Pío Baroja en una de sus tertulias en mayo de 1.904 y que había abierto el gallego Ramón María del Valle-Inclán en el Nuevo Café de Levante, donde hervía por las noches con la flor y nata de los intelectuales de la Generación del 98 y los artistas más significados, entre ellos Ignacio Zuloaga, Gutiérrez Solana, Santiago Rusiñol, Mateo Inurria, Chicharro, Beltran Masses o Rafael Penagos. Y aquella tarde noche del 13 de mayo de 1.904 el que sorprendió a todos los presentes fue Pío Baroja. Porque cuando se estaba hablando de los españoles y de las distintas clases de españoles, el novelista vasco sorprendió a todos y dijo: "La verdad es que en España hay siete clases de españoles…sí, como los siete pecados capitales. A saber: 1) los que no saben, 2) los que no quieren saber, 3) los que odian el saber, 4) los que sufren por no saber, 5) los que aparentan que saben, 6) los que triunfan sin saber, y 7) los que viven gracias a que los demás no saben. Estos últimos se llaman a si mismos "políticos", y a veces hasta "intelectuales". Basándonos en nuestras experiencias, creo que todos estamos más o menos de acuerdo, ¿no les parece?
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Denuncian el ataque de dos perros a un rebaño de ovejas en la finca Son Jover de Ciutadella
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.