Editorial
CITUR: una necesaria dosis de prudencia
El secreto de sumario en la investigación del caso CITUR o Xoriguer, como lo ha denominado la Fiscalía Anticorrupción, impide conocer el resultado de todas las diligencias y pruebas practicadas. Por este motivo es recomendable una dosis de prudencia. Las detenciones no implican la culpabilidad de las personas que las han sufrido. En todo caso, lo que sí se puede afirmar es que la posible responsabilidad penal por las irregularidades que sin duda existieron en la gestión de los proyectos de la fundación Ciutadella Turisme no será la misma para los distintos imputados. También es evidente que habrá altos funcionarios del Ayuntamiento que tendrán un grado de responsabilidad en las actuaciones irregulares y que de sus testimonios se podrá deducir alguna imputación más. La acción de la Fiscalía, por su forma espectacular, tiene un impacto negativo en la imagen de las personas detenidas. Sin embargo, hay que recordar que lo importante son las pruebas, como resultado de la investigación, el proceso judicial y, finalmente, la sentencia. La acción de la administración judicial merece respeto, porque pretende esclarecer un caso en el que los indicios de corrupción son evidentes. Habrá que esperar a la sentencia, para emitir un juicio definitivo.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.