La previsión de entradas de cruceros al puerto de Maó presenta una caída de más del 30 por ciento respecto a dos años atrás. Destinos de nuestro entorno, por el contrario, ofrecen expectativas de crecimiento que, en el caso de Eivissa se cifran en casi el 40 por ciento en ese mismo periodo. El mercado de grandes buques de pasajeros es dinámico y, como todos los flujos turísticos, obedece a patrones que explican esas oscilaciones. Itinerarios, precios, servicios, demanda, promoción, infraestructura, atractivo y oferta comercial de las escalas, son numerosos los agentes y factores que intervienen en esas oscilaciones y que determinan esa contradictoria coincidencia entre dos Islas de parecidas características a efectos de análisis de este apreciado mercado. Ese descenso en las cifras de barcos contrasta, por otra parte, con unas encuestas de percepción de los pasajeros que tradicionalmente puntúan Maó con alto grado de satisfacción. Alguna razón se escapa y, como se viene insistiendo desde el ámbito empresarial, quizás haya que buscarla en la falta de adaptación portuaria a las exigencias de las nuevas esloras y a la evolución de un segmento turístico para el que las inversiones se han escatimado de forma reiterada.
Editorial
Cruceros, un mercado que se escapa
22/03/11 0:00
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.