Café del mar
Bienvenu, le president
No está confirmada la presencia de Nicolás Sarkozy en Sant Lluís, no lo estará hasta el mismo día de autos dada la flexibilidad que sufren las agendas de los grandes mandatarios, subordinadas siempre a los acontecimientos imprevistos. Sin embargo, la idea es atractiva para el viajero y popular presidente galo y, por supuesto, para el pueblo menorquín que más relación conserva con la cultura francesa. Pepe Fuguet, un ilustre santlluïser, que fue alcalde de Artennay y consejero regional de Orleans, sabía desde su juventud libertaria que todos tenemos dos patrias, la propia y Francia. Él y tantos exiliados de la guerra civil lo comprobaron personalmente, la mayoría con fortuna. Ese orgullo que paseamos desde hace unos años sobre la ascendencia menorquina de Albert Camus también toma su origen en Sant Lluís. Algunas sociedades culturales francesas con raíces en Argel conservan lazos y en más de una ocasión han organizado viajes al pueblo de sus antepasados. Los vínculos son abundantes y tienen naturaleza de historia, de sangre, de cultura, de añoranza, suficientes para organizar unas jornadas de recorrido por episodios y abrazos de hermandad entre un pueblo concreto, blanco y mediterráneo, y un pueblo abstracto, grande y continental, La France. Sino Carretero, por si acaso, ya ha aprendido a decir: "Bienvenu, monsieur le president".
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.