Editorial
Paz en los aeropuertos, estabilidad en el trabajo
La desproporcionada convocatoria de huelga en una veintena de fechas clave para el transporte aéreo se ha cortado a tiempo. Habrá paz en los aeropuertos y estabilidad laboral para el personal de AENA y, además, para cuantos trabajan en sectores dependientes del transporte, el aspecto fundamental no calculado o subordinado por los sindicatos. Sin amenaza, los aviones volarán, los ciudadanos saldrán de vacaciones, la economía se moverá, aumentará la ocupación. El esquema es tan simple y elemental como real dado el peso que el turismo ha alcanzado en la economía menorquina. El acuerdo que salva la temporada se ha cerrado sobre un fundamento estrictamente laboral, el convenio se prolonga hasta 2018 y obliga a las empresas que entren en la gestión aeroportuaria a mantener los puestos de trabajo y las condiciones pactadas. El gran argumento de la resistencia a la privatización y la defensa de la estructura pública de la red AENA ha vestido de legitimidad la convocatoria pero ha desnudado a los convocantes ante la primera oportunidad de negociar y asegurar lo que realmente interesaba. Ahora nada garantiza, sin embargo, visto el precedente, que cualquier otro conflicto se aproveche del transporte aéreo, el escenario más rentable.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.