Editorial
La formación mejora el futuro de los jóvenes
El último estudio de Gadeso define las dificultades con que se encuentran los jóvenes de 16 a 29 años para afrontar su futuro con esperanza. El eje central se refiere a la formación y se reitera que Balears está a la cola de España en este sentido, con un 40,8 por ciento de fracaso escolar por un 31,2 por ciento de media nacional. Estas cifras comparadas con Europa todavía son más alarmantes. Ya no se trata de que la competitividad de nuestra economía dependa de la formación, sino de la necesidad de avanzar en este sentido como reto personal de los jóvenes, que después han de encontrar aquí puestos de trabajo de calidad. La crisis está provocando la vuelta a las aulas. Parece que el modelo de dejar la enseñanza para ganar dinero en cualquier trabajo sin calificación en el sector turístico está superado y que los mismos jóvenes se dan cuenta que sin una buena preparación profesional el futuro se complica seriamente. El estudio también demuestra que el salario entre hombres y mujeres jóvenes sigue mostrando diferencias muy significativas, de alrededor de 200 euros. El pasado martes era el Día Europeo contra la Discriminación Salarial y hay que reivindicar que los jóvenes merecen el mismo sueldo en función de la competencia profesional, sin discriminación de género.
También en Opinión
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.