Editorial
Sin alcantarillado no hay licencias de obra
Un problema que debería estar resuelto desde hace muchos años vuelve a preocupar a los ayuntamientos menorquines. Todavía hay zonas urbanas, principalmente turísticas, que no disponen de alcantarillado. La directiva europea sobre el agua y la legislación autonómica posterior obligan a dotar de esta infraestructura porque sin ella no podrán concederse licencias de obra. Las administraciones locales disponían de dos años para actuar en las zonas que lo necesitan y en la mayoría de los casos no lo han hecho. No vale traspasar al Govern la responsabilidad en la construcción de depuradoras, puesto que el saneamiento y abastecimiento de agua son competencias municipales. La petición de un aplazamiento de la entrada en vigor de la norma en agosto es una solución de urgencia, que demuestra que no se ha atendido esta prioridad de una forma adecuada. Las dificultades económicas de los Ayuntamientos son comprensibles y un argumento recurrente. Sin embargo, en este caso, salvo los ayuntamientos de Ferreries y Es Migjorn que tienen la infraestructura concluida, se ha evidenciado la falta de planificación y de criterio para invertir priorizando.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Denuncian el ataque de dos perros a un rebaño de ovejas en la finca Son Jover de Ciutadella
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.