Editorial
Balears se suma a la emisión de deuda
El debate sobre el futuro del Estado de las Autonomías es principalmente económico. Mientras se cuestiona o se defiende la actual estructura, son ya varias las comunidades autónomas que han emitido deuda pública, a través de lo que se conoce como bonos patrióticos. Después de Catalunya, País Vasco y Valencia, ahora llega el turno de Balears, con pocas diferencias en el planteamiento. El conseller Carles Manera había recortado los gastos en 300 millones, sin embargo ahora podrá alcanzarse esta cantidad de nueva deuda, con un coste altísimo, que superará el 7 por ciento, entre el 4,75 que se pagará de interés, en un año, a los compradores y el 3 por ciento de comisión de las entidades intermediarias. Estas ventajas garantizan que la emisión será un éxito. Este sistema permite paliar la angustia financiera de las administraciones que lo desarrollan. Sin embargo, la cuestión importante es para qué servirá este dinero. Cumplir la ley en los plazos de pago con los proveedores debe ser un prioridad. Por otra parte, no tendría sentido gastar para desarrollar algunos proyectos que con lógica están en la nevera, con la visión puesta en las elecciones. El principio de austeridad ha de prevalecer en el gasto público.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.