Editorial
Quesería Menorquina, el reto de la supervivencia
La implicación entre Quesería Menorquina y sus trabajadores ha sufrido un deterioro importante en los últimos meses. La propiedad de la empresa, como otras muchas compañías, padece problemas de liquidez, que afectan al grupo de Nueva Rumasa. Esta situación tiene consecuencias con los proveedores, lo que a su vez afecta a los ritmos de producción. El personal de la empresa ha colaborado desde el principio con la propiedad, que hace poco más de un año evitó el cierre de la planta por parte de Kraft. Sin embargo, la petición atendida de que se trabajara durante la semana de vacaciones de Navidad y la interrupción de la producción estos días por la carencia de algunas materias primas han sido la gota que ha colmado el vaso de su paciencia. Es lógico su temor por el futuro de una fábrica emblemática, cuya difícil situación ha sido denunciada por los trabajadores el mismo día que el Govern presenta su plan estratégico para la industria. De entrada, hay que esperar que Nueva Rumasa asuma su responsabilidad empresarial, como lo ha hecho durante este año ampliando la plantilla y potenciando la gama de productos. Ello ha de haber ayudado a su rentabilidad. Ahora ha de responder ante los trabajadores para volver a compartir el objetivo de la supervivencia.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.