Editorial
Más demandantes de empleo y menos afiliados
El balance de 2010 relativo al trabajo y al desempleo no es alentador, ni lo son las opiniones sobre la hipotética "estabilización" del paro, que en el caso de Menorca parece haberse instalado en la cota de los 7.000. Algunos aspectos de las estadísticas merecen ser valorados más a fondo. El número de afiliados a la Seguridad Social en nuestra Isla se ha reducido en más de 3.000 personas en los últimos cinco años, con menos de 26.000 trabajadores. Esta destrucción real de empleo es un peso enorme en la economía insular, y es uno de los indicadores que mejor expresa dónde estamos en la actualidad. Otro dato importante es el número de demandantes activos de empleo. La cifra se aproxima a las 13.000 personas. Es decir de cada tres personas con capacidad para trabajar en estos momentos dos tienen empleo y una está desocupada. Además se constata que unos 8.000 son menores de 44 años y unos 2.000 son extranjeros no comunitarios. Hace cinco años, la diferencia entre hombres y mujeres era considerable, mientras que ahora los dos grupos están a la par. Muchos buscan trabajo fuera de la Isla, lo que tendrá efectos en nuestra economía local.
También en Opinión
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.