El más duro reproche es también el mejor elogio, "para lo único que sirves es para escribir", son palabras de la mujer de Vargas Llosa oídas en el discurso del Nobel en la Academia sueca. El texto del escritor es oro puro, bellísimo en fondo y forma, de alto valor literario, perfección lingüística y profundo calado filosófico. Aquellos que aman la creación y gustan de la reflexión y el pensamiento, deben leerlo en su integridad. Valgan algunas muestras. "La lectura convertía el sueño en vida y la vida en sueño y ponía al alcance del hombrecito que era yo el universo de la literatura", "leer es protestar contra las insuficiencias de la vida", "la buena literatura tiende puentes entre gentes distintas y, haciéndonos gozar, sufrir o sorprendernos, nos une por debajo de las lenguas, creencias, usos, costumbres, y prejuicios que nos separan", "la literatura crea una fraternidad dentro de la diversidad humana". Pero al escritor comprometido no le basta el juego de las palabras y contar historias interesantes o intrigas apasionantes, "defendamos la democracia liberal que, con todas sus limitaciones, sigue significando el pluralismo político, la convivencia, la tolerancia...", "detesto toda forma de nacionalismo, ideología -o más bien, religión- provinciana, de corto vuelo, excluyente", "la patria no son las banderas ni los himnos... sino lugares y personas, un hogar al que podemos volver".
Café del mar
El discurso del Nobel
09/12/10 0:00
También en Opinión
- La exnovia de Pedro Sánchez se salva de un nuevo desahucio en Mallorca
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos
- Esta es la infusión anticancerígena que favorece la quema de grasa y mejora el proceso digestivo
- Ni eucalipto ni tomillo: esta es la planta milenaria que ayuda a calmar la tos y combatir el resfriado
- Una playa de Baleares, entre las 10 mejores del mundo
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.