Editorial
El informe PISA y las carencias educativas
Cada tres años se publica el informe PISA, que mide las competencias de los estudiantes de 15 años en Europa, en materia de comprensión lectora, matemáticas y ciencias. Ayer se conocieron los resultados de 2009.La interpretación del Govern de que los alumnos de las Islas se sitúan "en un nivel de suficiencia", un aprobado justo según los baremos europeos, no puede complacer a nadie. Balears es la segunda autonomía con peor calificación en comprensión lectora. Se ha puesto en marcha un Plan de Apoyo a la Lectoescritura, en el que participan 11.000 escolares, una iniciativa más que justificada a la vista de los resultados del informe. Es verdad que en el conjunto del Estado se ha producido una mejora en las calificaciones, pero se constata la insuficiencia en competencias educativas básicas. Y en ese marco, nuestra comunidad autónoma sigue mostrando carencias muy importantes, que no sólo ponen en evidencia la actitud mejorable de alumnos y de sus padres con relación a la educación, sino que también cuestiona los resultados, muy bajos, que está consiguiendo el sistema educativo. Por otra parte, la crisis provoca una mayor demanda en formación. Ayer también se conoció el incremento del 11 por ciento de la matrícula en la UNED.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.