Editorial
La recta final del dique de Son Blanc
Mayo de 2011 es la fecha prevista por el Govern para que el dique de Son Blanc esté operativo. Si se cumple este último pronóstico habrá concluido el desarrollo de una obra con muchos más obstáculos de los habituales y que, por otra parte, va a representar una gran oportunidad económica para Ciutadella y el conjunto de la Isla. Los obstáculos se van superando y se resumen en el coste de la obra, que casi duplicará el precio inicial de 50,25 millones de euros. También se va a duplicar el plazo de ejecución, de dos años -debía inaugurarse en marzo de 2009- hasta mayo de 2011. Las incidencias han sido numerosas en una obra afectada por la improvisación política del Govern de Jaume Matas. Para resolver los problemas de seguridad se ha alargado el dique; se han eliminado, aunque no del presupuesto, unas obras en el tramo abrigado de la costa; la UTE concesionaria ha revisado la distribución de las participaciones; se ha debido redactar el proyecto de estación marítima; ha sido necesario diseñar los viales de acceso; se han introducido los 'duques de alba' para los cruceros; y se han descartado ofertas de terrenos de los alrededores del dique. Ahora llega el momento de diseñar el futuro, a partir de las oportunidades que ofrece el nuevo puerto.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.