Dic el que pens... Pens el que dic
Cada vez son más los que nos acompañan…
Me comentaban, recientemente, en la redacción del "Menorca", que una jovencísima estudiante de Alaior les había remitido una "Carta del lector" dirigida, sin embargo, a esta sección… Era, por tanto, un texto que deseaba, expresamente, ser cómplice de las páginas que ahora está usted leyendo. Era un síntoma. Un buen síntoma de que "Dic el que pens… Pens el que dic" iba calando en nuestros lectores. Lectores que habían aceptado nuestra invitación, entendido nuestra intencionalidad y anhelado colaborar en la elaboración de "Es diari". El "Menorca", pues, ampliaba su nómina de constructores de la palabra; de ingenieros de la argumentación o de usuarios de la lengua con finalidades estéticas… La calle reforzaba, por otra parte, esta creencia, cuando me paraban para preguntarme cosas relacionadas con el premio. Preguntas sobre la extensión de los textos, sobre la periodicidad del galardón, sobre su originalidad o exclusividad o, incluso, sobre cómo era el bolígrafo que se entregaría por gentileza de "Didasko"… Pero había, todavía, un tercer parámetro. En la última semana, las "Cartas del lector" han sumado, que no restado, temas. Sus horizontes se han ampliado. El lenguaje ha sido mimado. Y el número de textos publicados ha sido mayor. Así, por ejemplo, y junto a las habituales (y nada desdeñables) cartas de denuncia o de agradecimiento, junto a las de contenido político y partidista, hemos publicado otras con una mayor carga personal o emocional que pretendían no sólo tratar un tema puntual, sino aportar un pedazo de historia o una experiencia íntima. En estos casos, y gracias a ustedes, el "Menorca" había adquirido un carácter más humano que, por serlo, lo convertía en más próximo y cercano… Y en esa ampliación de horizontes de la que hablábamos nos hemos topado, por ejemplo, con alguien que, a través de estas páginas, solicitaba ayuda para la reconstrucción de un tiempo pasado (los personajes populares que, en los años cincuenta y sesenta, escribieron la historia en minúsculas de Menorca, que no por ir en minúsculas perdía trascendencia) o con quien nos quería enseñar el lado oculto y nunca narrado o descrito en las noticias (el papel jugado por las esposas de los guardias civiles, por ejemplo, a lo largo de su historia y su, en ocasiones, heroísmo silente y no reconocido) o con quien… Por tanto nuestras páginas han añadido objetivos. Junto a los más típicos (a los que jamás, por otra parte, renunciaremos) hemos alcanzado otros: las peticiones de ayuda, la visión oculta de las realidades cotidianas, etc…
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.