Editorial
Las ferias no superan la crisis, sino que la padecen
Hàbitat, la feria dedicada a la construcción y el interiorismo, que en su edición de 2007 contó con 72 expositores, se ha suspendido este año porque sólo unas 20 empresas estaban dispuestas a acudir. No es la primera vez que una feria se desconvoca por la falta de interés, sin embargo que esto ocurra con uno de los motores de la economía, como es la construcción es especialmente preocupante, un síntoma negativo, no sólo de la crisis sino de las posibilidades de la reactivación económica de este sector a medio plazo. Sorprende que muchas ferias únicamente funcionen en tiempos de bonanza y se deshinchen en periodos de dificultad, cuando más falta hacen si realmente son acciones de promoción de la actividad económica. La administración y los colectivos empresariales no pueden limitarse a suspender una convocatoria ferial como una consecuencia "lógica" de la crisis, sino que deberían buscar otras fórmulas para que una feria resulte atractiva y realmente ayude a las empresas. También son necesarias ideas imaginativas para promocionar la actividad en todo lo que hace referencia a la construcción y a la vivienda. Una nueva orientación de Hàbitat se hace imprescindible.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.