Editorial
El paro sigue apuntando demasiado alto
El mes de septiembre se ha cerrado con 5.609 personas en el paro en nuestra Isla. Hay 318 desocupados más que el año pasado, lo que apunta a la posibilidad de que diciembre se cierre con otro récord histórico. En el conjunto de Balears es probable que se supere por segunda vez en la historia la cifra de 90.000 personas sin empleo. El paro no se para y la tendencia sigue siendo negativa y eso que en septiembre con relación a agosto el incremento ha sido muy inferior al del año pasado, lo que significa que la temporada turística ha aguantado mejor su actividad, un indicador económico positivo. Esta mejora de la actividad económica traslada el impacto del paro a este mes de octubre, al ritmo del cierre de los establecimientos turísticos. Por otra parte, la subida del paro en septiembre en Menorca ha sido porcentualmente la mayor de la Comunidad Autónoma, lo que, además, reincide en la debilidad de nuestra economía local. En la construcción se ha notado un incremento de la contratación en el último mes, escaso, sin embargo, por las expectativas que generó el inicio de las obras de la variante de Ferreries. La lucha contra el paro se desarrolla en dos frentes: Las prestaciones sociales para paliar sus efectos inmediatos y la recuperación económica, que algún día creará empleo.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.