A la luna de Valencia
Los grillos de la discordia
Este país se pasa la vida "un pasito pa' alante, un pasito pa'atrás" y, en ocasiones -muchas- es la pera. Contra una tradición de siglos se avanza en Cataluña en la desaparición de las corridas de toros mientras en diferentes puntos de España se apela a esa misma tradición para mantener festejos taurinos de diversa índole, incluyendo el Torneo del Toro de la Vega, celebrado esta misma semana. Por si no fuese suficiente con la división torera se plantea en Extremadura una instalación a base de grillos vivos pegados a la pared que ha levantado ampollas. Su autor no ha conseguido acallar las duras críticas con sus explicaciones sobre el planteamiento artístico de su propuesta, que implicaba la muerte de los insectos y su reposición progresiva con el objetivo de mantener la instalación tal y como la había concebido. Los grillos se libraban así del final para el que habían sido criados -servir de alimento para iguanas y camaleones- pasando a las páginas del arte más vanguardista. Parece que no soy la única que no lo he entendido pero no la más contundente, una señora "flit" en mano acabó con la agonía de la primera remesa de grillos, y mientras se decidía el futuro de la instalación uno de los responsables del centro de exposiciones aseguraba que estaba alimentando a sus congéneres con lechuga. Lo dicho, España es la pera.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.