Editorial
El puerto de Maó y los grandes cruceros
El puerto de Palma estaba en condiciones ayer de batir un récord: Desembarcar más de 17.000 turistas de crucero en un solo día, una cifra similar a la que ha registrado el puerto de Maó en los seis primeros meses de este año. Los cruceristas llegaban ayer a Palma en 6 barcos, de los cuales 5 tienen capacidad para 3.000 pasajeros. Por sus dimensiones estos cruceros no pueden amarrar en Maó porque no hay una infraestructura adecuada y ésta es la principal causa de que el número de embarcaciones turísticas de este tipo baje en Menorca. Las instituciones públicas deberían haber previsto esta situación hace años y darle una respuesta adecuada. En algún momento se plantearon algunas ideas, incluso se dispuso de una propuesta en la zona de Cala Figuera, sin embargo no se ha planificado una actuación ni su correspondiente obra portuaria. Una Isla cuya economía depende de la actividad turística no puede dar la espalda a las nuevas demandas y el turismo de cruceros, en un puerto como el de Maó, no debe entenderse como un complemento sino que se trata de una prioridad. El objetivo de conseguir que amarren los grandes cruceros debe formar parte de un gran proyecto para potenciar el puerto de Llevant.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Denuncian el ataque de dos perros a un rebaño de ovejas en la finca Son Jover de Ciutadella
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.