El Parlament catalán ha decidido prohibir las corridas de toros en esta autonomía a partir de 2012. Sin entrar en el trasfondo político del acuerdo y en las interpretaciones sobre el momento en que se adopta, hay varias cuestiones que vale la pena analizar. Una es la tendencia de los legisladores a prohibir como una sistema profiláctico para actitudes de riesgo. Desilusionados sobre la capacidad de los ciudadanos de generar actitudes de convivencia, los representantes políticos ratifican leyes que limitan las libertades en aras del "bien común". Las normas sobre seguridad del tráfico y sobre el consumo de tabaco en espacios públicos son sólo dos ejemplos de una tendencia que crece y que se extiende por todos los ámbitos de todos los organismos con capacidad normativa, desde el Gobierno hasta los ayuntamientos.
Editorial
Legislar para convivir y no para prohibir
30/07/10 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.