Editorial
Más controles por la falta de confianza
La Ley del Sector Público ha sido aprobada por unanimidad en el Parlament. Establece una serie de medidas para obstaculizar la corrupción política, que en su mayor parte se concretan en un mayor control administrativo y en una menor autonomía de los organismos y empresas vinculadas. Es un tímido regreso al pasado, aunque insuficiente. En el Foro Menorca celebrado el miércoles se plantearon algunas de las claves para evitar la corrupción sin incrementar la burocracia administrativa ni perjudicar la eficiencia de los servicios públicos. Hay que reducir drásticamente el número de organismos autónomos, que han proliferado en los últimos años, en teoría para ganar agilidad, pero en realidad se ha demostrado en muchos casos que era una forma de eludir los criterios de la buena gestión pública. Hay que devolver a los funcionarios el prestigio de su oficio, que se basa en que están al servicio de los ciudadanos y no del partido político al frente del Gobierno. Deben recuperar su independencia profesional y, en los puestos técnicos para los que están preparados, ejercer una labor que en sí misma ya representa un control de la gestión. El perfil de los altos cargos debería ser cada día menos político y más técnico. Estos pasos ayudarían a recuperar la confianza de unos ciudadanos cada vez más escépticos.
También en Opinión
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.