El altavoz
La alegría de la sangre
Me lo pregunto una y otra vez: ¿cómo es posible? Lo veo en la televisión, en la prensa, lo oigo en la radio...y me sigo preguntando lo mismo. Ahora que han terminado los Sanfermines me pregunto cómo es posible que sigan en marcha unas fiestas en las que lo principal a comentar es si ha muerto alguna persona o cuál ha sido el número de heridos del día. El caso es que, por lo visto, a la masa le gusta la celebración, claro que sí, ¿a quién no? La cuestión sería qué necesita la sociedad para ponerse a celebrar. Yo opino que hay algunas cuestiones que sobran y ya no sólo en las famosas fiestas de Pamplona, sino en muchas de las que se llevan a cabo en España. El exceso de alcohol, la ignorancia o el furor que se crea con la multitud, entre otras tantas razones, consiguen que no se vea más allá, que se olvide que hay ciertas costumbres que no tienen justificación. Decía un antiguo filósofo que el hombre es un animal que tiende a unirse a aquello que le interesa pasando por alto el mal ajeno. Y yo sigo preguntándome cómo es posible que la masa se siga divirtiendo viendo correr la sangre.
También en Opinión
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.