Editorial
El efecto anestésico del Mundial de Fútbol
El mismo día que España debute en el Mundial de Sudáfrica el Gobierno anunciará con detalle la reforma laboral. Esa coincidencia plantea una pregunta lógica: ¿Cuál va a ser la noticia más vista, oída y leída?. Es cierto que los ciudadanos necesitan desconectar de una realidad complicada por la difícil situación económica que vivimos. Y el fútbol, gracias al esfuerzo que los medios dedican a este espectáculo, se ha convertido en el mejor anestésico. Sin embargo, los ciudadanos saben muy bien cómo les afecta la crisis y las medidas que han de aplicarse para reducir el déficit público. El fútbol podrá entretener pero no evitará la preocupación social. La puede alentar al conocerse la increíble cuantía de las primas multimillonarias que cobrarán los jugadores si ganan el campeonato. Un Mundial de fútbol tiene algo excepcional, implica a tal cantidad de países que adquiere un ámbito universal. En este caso, la celebración en Sudáfrica ofrece alguna oportunidad de conocer qué piensa y cómo vive la gente que no pertenece a nuestro entorno económico. Si alguna de esas naciones consigue la copa del Mundial tendrá efectos más positivos, costará menos dinero y podremos centrarnos en la reforma laboral y en los problemas pendientes.
También en Opinión
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.