Editorial
Aviso sobre la necesaria austeridad pública
Europa se ha puesto seria con España. Quiere evitar a toda costa otras operaciones de rescate como la que ha tenido que emprender con Grecia. Justo cuando los datos indican que nuestro país ha empezado a salir de la recesión, en el último vagón, se impone la necesidad de una reducción del déficit público mayor de la prevista, de 65.000 millones de euros, 15.000 más de los anunciados, en sólo dos años. Hoy, el presidente del Gobierno ha de comparecer en el Congreso para desvelar de dónde recortará el gasto público y si va a subir los impuestos, además del IVA en el mes de julio. Hasta ahora, el Gobierno ha proclamado que la inversión pública es un motor fundamental para salir de la crisis, y a partir de ahora la obsesión será la reducción del déficit. Los ciudadanos seguramente esperan dos cosas del presidente del Gobierno: que les diga la verdad sobre la situación económica y el esfuerzo que habrá que hacer durante dos años y, en segundo lugar, que aplique un plan de austeridad riguroso, sin maquillaje, que afecte a todos los niveles de la administración, especialmente a la central y a las autonómicas. Sería hipócrita pedir un esfuerzo a los ciudadanos, que lo realizan por necesidad, y que la administración no prescinda de gastos, cargos y servicios innecesarios.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.