Editorial
El caso Esmeralda merece una investigación a fondo
Un grupo de vecinos de la parcela donde se levantaba el hotel Esmeralda ha trasladado a la Fiscalía un dossier con documentación sobre posibles irregularidades en la tramitación de este proyecto. No es conveniente abusar de la opción de acudir a la Fiscalía, saturada de casos, sino que sería aconsejable presentar las denuncias directamente en el Juzgado. Es la vía correcta para quienes están convencidos de que se ha cometido algún delito, como sucede con este colectivo vecinal. Otra cosa es la responsabilidad municipal, la de ahora y la del mandato del PP-PMQ. Pilar Carbonero lleva sobre sus espaldas la responsabilidad de la Alcaldía de Ciutadella, y debe valorar las consecuencias de sus actuaciones públicas. Ampararse en los informes técnicos ha sido con frecuencia la forma de evitar la necesidad de respuestas claras. El origen del caso Esmeralda no debe atribuirse a la actual alcaldesa, sino a los gestores del área de Urbanismo, Avel·lí y Llorenç Casasnovas. Sería conveniente explicar por qué se llevó a cabo una moratoria, una suspensión de licencias, que duró dos años y que no sirvió para nada, qué análisis se realizó sobre los usos turísticos y residenciales y quién es el responsable de conceder una licencia que incumplía las normas.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.