Debe ser por la ignorancia que uno tiene, si no, no se explica, que a mi, mayormente, la bolsa me ha parecido siempre esa "cosa" del mercado de valores más cercana a la magia descontrolada que a otra cosa porque ahí es donde hacen aparecer y desaparecer el dinero por millones, como si eso fuera cosa de magia. Aunque en puridad debe ser porque está manejada por economistas fracasados, de los que ni siquiera después de una fuerte depresión económica, como la que nos aflige por ejemplo, saben explicar bien explicado porque se ha producido. Pero en la bolsa mayormente pululan sobre todo los ansiosos del dinero fácil, gentes todas ellas muy asustadizas, muy influenciables, que apenas ven rasurar las barbas del vecino, ponen las suyas a remojar. Gentes que se agavillan como los piojos en costura nada más intuir que la bolsa puede hacer un movimiento devaluante en esos extraños valores o dineros virtuales. Fíjense: el martes 4 de este mes, bastó que alguien, un particular, un cualquiera, lanzara el rumor de que España iba a pedir una ayuda internacional de 280.000 millones de euros para evitar verse en los apuros en los que se ve Grecia. Ese rumor bastó y sobró para que la bolsa sufriera unas pérdidas del IBEX 35 de 19.000 millones de euros, como si a la bolsa le hubiera atacado un virus fulminante, un pánico generalizado, un temor incontrolable que llevó a los llamados (mal llamados) expertos a dejar la caja bursátil tiritando en un retroceso de 5,4%, talmente que si sobre ella hubiera pasado un todopoderoso mago loco que en una de sus locuras volatizó en una mañana, ya digo, nada más y nada menos que 19.000 millones de euros.
El pánico bursátil
07/05/10 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.