Los "escoltes" celebran la Diada de Sant Jordi 2010. Agradecen a la Delegación de Costas en Menorca y al Ayuntamiento de Ferreries poder hacerlo este año en Cala Mitjana lo que no deja de ser paradigmático. Es frecuente que a colectivos como éste se les ponga en el mismo saco que domingueros profesionales (o eventuales), temidos "perriflautas" o incautos varios, de manera que los scouts tienen que transmitir a niños y jóvenes su amor por la naturaleza... en los locales del grupo. Como en otras esferas, el intervencionismo y la burocratización imperantes han complicado las actividades en la naturaleza y a las dificultades intrínsecas de organizar algo donde no suele haber ni luz, ni agua, ni gas (éste es el contexto del que suelen querer disfrutar los scouts y los aficionados a la montaña que conozco), se suma en la actualidad el ingente papeleo que hay que mover. Muchas de estas actividades son promovidas por voluntarios que agradecerían poder dedicar su valioso tiempo a los fines de las asociaciones en las que colaboran y no a estudiar decretos, rellenar instancias y recopilar documentación.
A la luna de Valencia
Educar en la naturaleza
25/04/10 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.