La planta de Tratamiento de Residuos Voluminosos (TIV) que gestiona Caritas es la primera empresa de inserción laboral de Balears. Funciona desde hace un año y es el resultado del compromiso valiente de la organización diocesana con la promoción de las personas que tienen dificultades para integrarse en la sociedad. El inicio del proyecto contó con un positivo apoyo de las administraciones públicas, imprescindible para que la empresa fuera una realidad. La apuesta es valiente porque Caritas debe gestionar el TIV como otra empresa cualquiera, con su cuenta de resultados y la necesidad de conseguir superar un umbral de rentabilidad. Sin embargo, no se trata de una empresa como las demás. Su misión es la inserción laboral. Eso significa que sus trabajadores, por sus condiciones especiales, tienen la oportunidad, durante tres años, de conseguir una formación y una capacitación que les permita estabilidad laboral. La empresa y su plantilla tienen aspiraciones mucho más importantes que la rentabilidad económica. Ahora, un año después de su puesta en marcha, necesita un mayor apoyo, con más clientes que precisen de sus servicios y que quieran echar una mano a Caritas y a su compromiso social.
Editorial
La primera empresa de inserción de Balears
17/04/10 0:00
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.