Editorial
La utilidad de recuperar patrimonio público
Los almacenes y las casas de la ribera de La Solana, en el puerto de Maó, pasarán a ser patrimonio público, al finalizar la concesión por parte de Autoridad Portuaria. Seguramente nunca deberían levantarse estos edificios en primera línea del mar, sobre todo los residenciales. Los usuarios, casi propietarios después de tantos años, sabían que llegaría el día en que tendrían que devolver lo que durante décadas han disfrutado. La Ley está para cumplirse y no para esquivarse. La administración dispondrá de más patrimonio para gestionar y darle un nuevo uso a estas edificaciones u obtener una rentabilidad pública. Autoridad Portuaria está consiguiendo unos ingresos muy importantes con la explotación de los recursos y los espacios del puerto de Maó que reinvertidos aquí deberían dar importantes y necesarios frutos de interés general.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.