Editorial
Aspirantes a Patrimonio de la Humanidad
28/03/10 0:00
La visita reciente de un representante de la UNESCO y su elogiosa valoración de la riqueza monumental de Menorca han reanimado las expectativas de aspirantes a la declaración de Patrimonio de la Humanidad. El IME ha iniciado el proceso desde una convicción realista y con la finalidad de abrir una nueva vía de reconocimiento que, como mínimo, redunde en la conservación de este patrimonio público. No será fácil ni rápido, se habla de un plazo mínimo de diez años y un complejo expediente burocrático. Quizá tampoco sea necesario para asegurar la protección de estos bienes, pero no cabe duda de la repercusión y beneficios en difusión e inversión que se derivan de una declaración internacional de esta naturaleza.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Denuncian el ataque de dos perros a un rebaño de ovejas en la finca Son Jover de Ciutadella
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.