Editorial
Munar deja de ser el fiel de la balanza política
El adiós de Maria Antònia Munar de la política simboliza más que nada el final de una etapa y posiblemente la apertura a un nuevo panorama político en Balears. Ella es la imagen de Unió Mallorquina, la que fue alcaldesa con 24 años, y que durante los últimos 15 se ha dedicado a entregar el gobierno a su derecha o a su izquierda en función de intereses más que dudosos. Ya no será el fiel de una balanza institucional, que ha sabido utilizar con habilidad, jugando como bisagra con dos partidos mayoritarios incapaces de pactar casi nada. Acaba su etapa imputada en dos casos de corrupción. Argumenta que con su dimisión pretende demostrar su inocencia, ante la gravedad de las acusaciones de Miquel Nadal, compañero de partido y aspirante frustrado a su sucesión. Lo tiene difícil. Es positivo que se desprenda de la protección que le confiere ser la segunda autoridad política de Balears, como presidenta del Parlament, y que responda ante la Justicia. Con o sin Munar, Unió Mallorquina carga con un volumen de imputaciones tan enorme, que no puede seguir teniendo el papel de árbitro de la política balear. Los partidos mayoritarios deberían valorar esta cuestión. Aunque ahora la estabilidad institucional se resienta, la profunda crisis es también una buena oportunidad.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Denuncian el ataque de dos perros a un rebaño de ovejas en la finca Son Jover de Ciutadella
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.