Pactar los desacuerdos en el nuevo convenio de hostelería

TW

La negociación del nuevo convenio de Hostelería de Balears -de una gran trascendencia, al afectar a unos 180.000 trabajadores- ha acentuado las diferencias iniciales entre empresarios y sindicatos. Las discrepancias afectan a cuestiones clave como la subida salarial, la reducción de la jornada laboral, la prolongación de la media garantizada para los fijos discontinuos a nueve meses y    la medición de cargas de trabajo. Todas estos temas también afectan los empleados de la restauración. Los desacuerdos son cada vez más evidentes, como quedó de manifiesto ayer.

Los hoteleros acusan de «inmovilismo absoluto» a los representantes sindicales, y estos rechazan las propuestas «que nos empujan al conflicto». Dos cuestiones agradan el malestar sindical: un endurecimiento de las condiciones para el absentismo y la propuesta de eliminar la obligatoriedad de medir las cargas de trabajo según los tiempos previstos inicialmente. Por su parte, los hoteleros advierten que el aumento salarial está supeditado a otras cuestiones y que reducir la jornada laboral es implanteable.

Llega el momento de aplicar la sensatez y el sentido común para aproximar posiciones. Hay demasiado en juego. Empresarios y trabajadores están llamados a entenderse, lo que implica cesiones por ambas partes para un acuerdo inteligente y favorable para todos.