Proteger y defender a los pescadores profesionales de Menorca
05/11/21 0:00
La aplicación del reglamento de la Unión Europea que restringe los días en que pueden faenar las barcas de arrastre está llevando la actividad de los pescadores profesionales de Menorca a la paralización. La limitación, en vigor, reduce la salida al mar de estas embarcaciones a solo dos días por semana -con un máximo de 170 al año- lo que, en el puerto de Ciutadella, provoca que las barcas agoten el cupo asignado. La «Vicenta» ya ha tenido que parar y tanto el personal que faena en el mar como el que vende en el Mercat des Peix, hoy cerrado, se encuentran en paro. «No hay futuro para las barcas de arrastre, porque solo dos días de trabajo a la semana no compensa ni cubre los gastos», explican los pescadores afectados.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación