La asignatura pendiente de la recogida selectiva de residuos en Menorca
El 80 por ciento de los residuos generados en Menorca llega a la planta de Milà sin una separación previa, lo que constata el incumplimiento de la recogida selectiva en la Isla. Durante los meses de junio, julio y agosto, cuando Menorca habrá registrado la mayor ocupación turística y presión humana, se han recogido 18.474 toneladas de basuras. Pero solo 3.709 han llegado a la planta de tratamiento de forma separada. La realidad es que una isla que hace gala de su declaración como Reserva de Biosfera ha depositado 14.765 toneladas de residuos en los cubos de la basura y los contenedores sin ninguna selección, lo que implica material orgánico, vidrio, residuos de poda, plásticos, papel y cartón, y envases. Para el 2022 anuncia el Consell la adjudicación de la recogida selectiva de residuos puerta a puerta en Maó y Es Castell, una actuación que acumula una demora importante sobre el calendario inicialmente previsto; y el contrato de recogida separada de la vía pública en los otros seis municipios menorquines. Ambos contratos son gestionados desde la dirección insular de Medio Ambiente. Cabe reclamar eficacia y celeridad en su tramitación y adjudicación para mejorar la recogida selectiva.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó