Flexibilizar las condiciones para la contratación de estibadores
12/02/17 0:00
La actividad en los principales puertos españoles está seriamente amenazada por los paros que han convocado los estibadores con el resultado de graves problemas de abastecimiento. La huelga tiene su origen en el desacuerdo de estos trabajadores portuarios con la aplicación de una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que en diciembre de 2014 condenó a España al ser contrarios al Tratado de la UE aspectos relevantes de la regulación de la estiba en la Ley de Puertos. Esta modificación legal, que es obligatoria, determina que las empresas puedan contratar libremente a sus trabajadores. Ya ha acarreado una multa de 21,5 millones de euros.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación