Más rigor y control en las infraestructuras públicas de Menorca
28/08/16 0:00
Las administraciones han invertido más de 35 millones de euros en nuevas infraestructuras y equipamientos públicos en Menorca que aún no han entrado en servicio. La mayoría de estas obras públicas están relacionadas con la gestión de los recursos hídricos de la Isla y el tratamiento de las aguas residuales: desaladora de Ciutadella, la nueva depuradora de Ferreries, la depuradora de Binidalí, la potabilizadora de Es Castell, el alcantarillado de Llucmaçanes que no está conectado a la red general de saneamiento, y la red de alcantarillado de Addaia, a la espera de una depuradora.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación