Mantillas
En un tiempo, por estos lugares, las mujeres llevaban cubiertos los hombros y la cabeza con una prenda llamada rabosillo. Pasada esta época, se descubrieron la cabeza y cubrieron los hombros con mantones, hay uno azul objeto de museo, chales, echarpes, manteletas, pañoletas y, la cabeza, solo en caso de luto riguroso con manto negro o, para asistir a misa, llevaban mantillas negras de blonda, también objetos de museo, de tres puntas, que pueden verse en fotografías; las niñas llevaban un velo pequeño, redondo blanco, sujeto con un alfiler para que no volara, y las jovencitas una pollita. Actualmente, en algunos lugares, por Semana Santa, o en actos especiales, hay mujeres que visten de peineta con mantillas más largas que pueden ser negras o blancas.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa