Mantillas

TW

En un tiempo, por estos lugares, las mujeres llevaban cubiertos los hombros y la cabeza con una prenda llamada rabosillo. Pasada esta época, se descubrieron la cabeza y cubrieron los hombros con mantones, hay uno azul objeto de museo, chales, echarpes, manteletas, pañoletas y, la cabeza, solo en caso de luto riguroso con manto negro o, para asistir a misa, llevaban mantillas negras de blonda, también objetos de museo, de tres puntas, que pueden verse en fotografías; las niñas llevaban un velo pequeño, redondo blanco, sujeto con un alfiler para que no volara, y las jovencitas una pollita. Actualmente, en algunos lugares, por Semana Santa, o en actos especiales, hay mujeres que visten de peineta con mantillas más largas que pueden ser negras o blancas.

Cuando digo objeto de museo me refiero a que, en un tiempo, se usaron, cumplieron un servicio y, hoy, están en desuso y nos muestran cómo se vivía antes.