Desde esta perspectiva de un paisaje humanizado, contemplamos un territorio compuesto por una parte natural y otra parte cultural, que emana de la acción del hombre sobre este territorio. Esta visión global es conocida como Paisaje Cultural (Cultural Landscape). Cabe señalar en este punto la postura de los profesores Víctor Fernández Salinas y Rocío Silva Pérez de la Universidad de Sevilla que introducen un término diferenciador con respecto al de Paisaje Cultural, el cual comporta mayor afinidad en declaraciones de patrimonio mundial, y que es el de Paisaje Patrimonial, que nos transporta a un concepto en el cual la cultura y la historia de una comunidad se relacionan, a través de su intervención, con el medio natural, convirtiendo un paisaje natural en un paisaje cultural cuyos resultados deben ser protegidos en su conjunto; es decir, y cabe reseñar, que la protección de estos bienes paisajísticos deben referirse tanto a los elementos arquitectónicos y etnológicos como al entorno natural en que se encuentra, de forma inseparable. Así, elementos arquitectónicos y paisaje natural deben ser protegidos conjuntamente de intervenciones que puedan afectar la percepción del propio bien, siendo para ello, a nuestro entender, un instrumento idóneo la figura prevista en la legislación balear de Lugar de Interés Etnológico
Somos conscientes de que estas declaraciones de protección comportan unas normas urbanísticas que pueden levantar recelo cuando los propietarios afectados son personas privadas, aunque estos recelos también entendemos que surgen a menudo de la desconfianza en las instituciones públicas, en la falta de concreción de las ayudas públicas previstas y muchas veces en el desconocimiento o una defectuosa interpretación de la norma legal que no tiene por que suponer una limitación extraordinaria a la posible explotación económica de un territorio.
Cartas del lector
Razones para una iniciativa de futuro (y 2)
18/03/14 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional