TW

Nuestra espalda es difícil de ver y evaluar a no ser que la observemos con una serie de espejos en línea y los ángulos adecuados.

Por el contrario, nuestra espalda es muy visible por los que nos rodean.

Por otra parte, la zona central de nuestra espalda, no es algo que debamos ignorar aunque no la veamos bien, dado que no tendremos un core fuerte sin una espalda fuerte.

Desde el punto de vista estético, una persona vista de frente, puede mejorar su imagen con unos hombros alineados y respetando las curvas naturales de la columna vertebral.

La principal dificultad a la hora de realizar los ejercicios de espalda es que son duros de practicar y requieren una gran cantidad de energía.

Son unos ejercicios para los cuales es beneficioso ir al gimnasio o en caso de no poder desplazarse un entrenador personal puede acudir al lugar de trabajo o domicilio. Cuando conozcamos la técnica de los ejercicios podemos adquirir una máquina para practicar solos.

La máquina más dotada para conseguir la espalda que queremos, es la de remo nórdico.

Tener una espalda bien musculada, en forma y fuerte, es la clave para una postura sana y equilibrada.

La máquina de remo nórdico consta de un sillín móvil que desplazaremos hacia delante y atrás, según estiremos hacia nosotros los cables, sujetando las asas unidas a ellos, o aflojemos los cables hacia delante a modo de los movimientos realizados en el deporte del remo nórdico.

Cinco pasos básicos para ejercitarnos en la máquina de remo nórdico:

  1. Para comenzar nos sentaremos enfrente del cable y colocaremos los pies en las plataformas para ellos. El torso a 90 grados de las caderas y las rodillas flexionadas.
  2. Nos inclinaremos hacia delante suavemente para tomar las asas de los cables. Estiraremos levantando el peso. En este punto notaremos un estiramiento en la parte central de nuestra espalda.
  3. Inspiramos y exhalamos al estirar las asas hacia nuestro torso. Las manos llegaran hasta la parte media de nuestro abdomen. Es importante estirar los brazos lo mas lejos posible para activar los músculos implicados. Nuestro torso se mantendrá erguido e inmóvil. Presiona las escápulas juntas cuando las manos se encuentren cerca de las costillas y abdomen superior.
  4. Controlaremos las manos mientras regresan a la posición de inicio, tres o cuatro segundos.
  5. Al llegar a la posición de inicio, tomaremos una pausa para permitir al peso que realice el estiramiento de los grandes músculos de la espalda.

Aguantaremos la posición de estiramiento durante tres segundos, antes de comenzar la siguiente repetición.

El remo es un deporte de gran exigencia técnica y de fuerza y resistencia. El trabajo físico con la máquina de remo nórdico también tiene estas características. Los músculos de nuestra espalda y sus inserciones en la zona torácica, se verán fortalecidos protegiendo así a nuestra columna vertebral y a nuestra postura corporal.