Blog: Crónicas inusitadas
Gracias Elsener
No soy lo que se dice un MacGyver. Las personas que me conocen pueden dar fe de ello. Dejando de lado el aspecto físico (aunque hay gustos para todo), la mayor diferencia entre el famoso protagonista de la serie televisiva de los 80 y mi persona humana es que él era un manitas y yo soy más bien un manazas. Vamos, que lo de "corto cable azul o rojo para evitar que estalle una bomba" no es lo mío. Pero sí que tenemos un punto en común: una entusiasta admiración por la navaja suiza. De hecho, está entre mis objetos fetiches (como las estilográficas, las radios antiguas o las máquinas de escribir). Tengo una que me regaló mi familia hace ya unos años y suele acompañarme principalmente cuando salgo de excursión. También, me ha sacado de algún que otro apuro a la hora de acometer una chapuza casera. Sin embargo, de vez en cuando la cojo y abro todos sus cachivaches simplemente por el placer de tener entre mis manos esta maravilla de la innovación. La última vez que la saqué del cajón fue el pasado día 5 tras leer en la prensa el obituario de su creador: el suizo Carl Elsener. Un hombre que hizo un imperio en torno a esta emblemática navaja de color rojo que simboliza "calidad y fiabilidad". Su lema era que "todo aquello que está bien aún se puede mejorar" y siguiendo esta máxima fue labrándose el éxito de la empresa familiar.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.