Obra pública
Los que tenemos una cierta edad, hemos vivido a través del tiempo unos cambios que en general, han mejorado considerablemente los trabajos cotidianos. Uno muy importante, relativo a mi profesión, me estoy refiriendo a la banca. Terminados mis estudios empecé a trabajar en el Banco Español de Crédito, hoy Banesto. La oficina tenía una plantilla de veintitrés empleados, prácticamente toda la labor bancaria era manual, con el apoyo de "cuatro" máquinas de escribir y otras para sumar y restar. De aquella "prehistoria" bancaria hasta la actualidad las cosas han cambiado para beneficio de los clientes. Si nos hubieran dicho que los clientes, en un futuro, no tendrían necesidad de "pisar" la oficina para efectuar sus operaciones, hubiéramos tachado de loco al "profeta". Mis compañeros estarán de acuerdo conmigo, que aquella época era más romántica que la actual…imposiciones a plazo, libretas de ahorro, valores y por supuesto cuentas corrientes…por suerte no se habían "inventado" las "jodidas" preferentes, ni deuda subordinada, ni fondos de inversión, ni SICAV, etc. Todo esto acompañado del sistema informático, ha llevado a la reducción de plantillas al mínimo exponente.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.