Gastronomía versus crisis
En Menorca se ha organizado entre los días 27 y 30 de septiembre el Día Mundial de la Tapa, cuyo fin es motivar al público en general a salir "de tapeo", como se hacía antiguamente. En tiempos de crisis hay que motivar al posible cliente. Lo del precio-calidad es muy importante y lo primero –el precio– ha sido fundamental: los bares-restaurantes participantes en el evento ofrecían una tapa + bebida (caña o vino) por el módico precio de 2,50€… El tema de la calidad de la tapa ya ha dependido del gusto del consumidor. En el restaurante La Minerva, el domingo día 30, ya había varias personas que hacían la ruta del tapeo, tapeando. Comentarios diversos: es un lujo poder estar sentado en una terraza del puerto tomando una tapa y un vino por solo 2,50 €, recomendar a otras personas los sitios visitados anteriormente, etc. Pero, vatuadell, unas personas se quejaban, con toda la razón del mundo, que habían encontrado un par de locales cerrados (el domingo), y otros que algunos locales habían agotado las existencias para servir el tapeo… El que se apunta al "juego" tiene que cumplir con las normas establecidas para no dar mala imagen. Y es que en Menorca vivimos del turismo y como se decía antes, con las cosas del comer no se juega...
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.