Insidia. Lo confieso, esta palabra es lo que más me sorprendió del cara a cara mantenido el lunes entre Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy Brey. Sé que es poco ante el apabullante número de sesudos análisis por parte de periodistas, politólogos, sociólogos y hasta estilistas de moda que han desbrozado hasta el último segundo del enfrentamiento entre los dos aspirantes a presidente. Pero en el momento en el que el candidato socialista le estaba soltando con vehemencia unos derechazos al ideario de su rival, emergió el rostro serio del gallego para replicar a cada golpe con un "esto es una insidia", sin despeinársele un pelo de la barba. ¿Insidia? El término me sonó a ese vocabulario que se conserva en el diccionario pero no en las voces de la calle como, por ejemplo, infamia, bellaco, malandrín, cáspita... Al día siguiente consulté a la RAE para refrescar la definición del vocablo. Exactamente lo que le quería recriminar al cántabro es que estaba expresando palabras que "envuelven mala intención". Dicho sea de paso, también le podía haber espetado que eran asechanzas. Conclusión: Acostumbrados como estamos a pegar patadas al idioma en el que nos expresamos cotidianamente, es de agradecer que nuestros políticos cuiden su oratoria.
Blog: Crónicas inusitadas
“Es una insidia”
02/01/12 23:24
También en Opinión
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Primer mapa del ruido en Menorca: estos son los puntos más conflictivos que provoca el tráfico
- A prisión por robar en tiendas de Ciutadella por Navidad, incluso en una vivienda donde se llevó los regalos de los niños
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.