Ya tenemos armado un nuevo lío por la falta de previsión de nuestros gobernantes. Menorca tiene graves problemas de salinización en los acuíferos de Ciutadella, pero también en Maó, Sant Climent y Es Castell la calidad del agua deja bastante que desear. Esta situación se arrastraba desde hace años hasta que se encontró la solución: ¡Hay que construir una planta desalinizadora!. Y así se hizo, sorteando diversas y habituales polémicas medioambientales. Pasa el tiempo y empieza una historia que, por desgracia, se repite en tantas obras públicas: retrasos, imprevistos, algún que otro fallo, que ahora nos faltan cien metros de tubería... y así hasta que resulta que no tenemos tres millones para conectarla a los depósitos municipales de la ciudad de Ponent. Además, ¡sorpresa!, el precio sale muy caro para el consumidor. ¿Qué hacemos?. Tranquilos, nos dicen, tenemos el remedio: para que sea rentable y el coste asequible hay que suministrar a toda la Isla. Son solo, 20 millones más. Vale, gracias, pero no llevo suelto.
Blog: Crónicas inusitadas
¿Y ahora qué hacemos?
10/09/11 17:14
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.