Ocio | Claustre del Carme

Caamaño&Ameixeiras.

Concierto de Caamaño&Ameixeiras en el Claustre de Maó

Caamaño&Ameixeiras es uno de los grandes exponentes a nivel internacional de la nueva música tradicional gallega. Resignificando la música y el baile de raíz con los sonidos más contemporáneos, el dúo está expandiendo su talento más allá de las fronteras gallegas. Su tratamiento íntimo y profundo de la tradición popular galega está llevando a Sabela Caamaño y Antía Ameixeiras a destacar en el panorama estatal e internacional. Con una puesta en escena impactante, cuidada y atrevida, cuentan ya con grandes y numerosas actuaciones, llevando sus directos a países como Italia, Bélgica, Francia, Portugal, Eslovaquia, República Checa o Austria. Además, sus canciones acumulan ya cientos de miles de escuchas en plataformas digitales, sus discos llevan miles de copias vendidas y vienen de colaborar con artistas de la talla de Rodrigo Cuevas.

El 30/05/2025 a las
Pasodoble Maria - Sandra Monfort.

Concierto de Sandra Monfort en Es Claustre de Maó

La artista valenciana Sandra Monfort es sinónimo de tradición, de folk y de búsqueda, pero también de vanguardia y de experimentación. En “Niño Reptil Angel”, su álbum debut, atravesaba la tradición desde el toque de la electrónica y la poesía.Ahora nos presenta “La Mona”, un segundo disco donde ofrece una evolución sonora contundente que reafirma su capacidad de transformación y donde demuestra que, a estas alturas, es difícil encontrar a una artista tan completa como ella.

El 16/07/2025 a las
Cómo Vivir en el Campo, "Por favor, mátame" (vídeo oficial).

Concierto de 'Cómo vivir en el Campo' en el Claustre del Carme de Maó

Cómo Vivir En El Campo es un trío formado en Madrid que, tras varios CDs autoeditados, publicaría en 2012 su primer largo, “CVEEC” (Discos Calabaza). Su música viaja entre el sonido californiano de finales de los 60 y el noise pop de los 90, dando forma a un pop luminoso y radiante, oscuro y ambiguo, cantado en castellano.

El 25/07/2025 a las
En Pep no té nas - Pitxorines.

Concierto del grupo mallorquín Pitxorines en el Claustre de Maó

La palabra Pitxorina significa “chica joven, alegre y helecho”. Es una palabra mallorquina en desuso empleada sobre todo en el levante mallorquín. Así se definen las 9 músicos que forman parte del proyecto musical. Éste nace a raíz de las ganas de compartir la música del cancionero popular de Mallorca y darle dos vueltas con arreglos propios. El proyecto Pitxorines empezó de forma espontánea en enero de 2023 con un primer concierto en S'Escat (Manacor), y ha ido creciendo durante estos últimos meses llegando a realizar conciertos en el Festival Càntut, en la Casa de Menorca de Barcelona, ​​y en diversos pueblos de Mallorca, entre ellos Sineu, Montuïri, Capdepera, Sa Pobla y Santa.

El 31/07/2025 a las
Figa Flawas - LA MARINA STA MORENA (Videoclip Oficial).

Concierto de Figas Flawas en el Claustre de Maó

Figa Flawas son la revolución de la nueva generación de música pop catalana. Su sonido fresquísimo y un directo hipnótico y singular, han enamorado a todo el mundo.

El 20/08/2025 a las

Concierto de Fermín Muguruza en Es Claustre de Maó

El artista vasco repasará su trayectoria musical desde la formación de Kortatu en un concierto que simbolizará el reconocimiento de una larga trayectoria siempre al margen de los convencionalismos. Se trata de la celebración personal del artista de los 40 años que lleva en escena, desde la creación de Kortatu, pasando por Negu Gorriak, llegando a sus trabajos en solitario.

El 22/08/2025 a las

Concierto de Lia Kali en el Claustre de Maó

Lia Kali descubrió la música en casa y con 16 años se recorrió todas las jams de la Ciudad Condal montando su bicicleta. Es en las jams donde conoce a muchísimos músicos y artistas de la escena barcelonesa y donde aprende a dialogar con el reggae, el jazz, el soul y el rap. Desde entonces, nunca ha dejado de cantar. Dio el salto de las jams a otros escenarios con varios proyectos, como el tributo a Amy Winehouse y es así como se consigna su romance con el escenario: la tarima es su espacio natural. Con la pandemia y ya harta de cantar las canciones de otros, el artista comienza a escribir sus propias canciones y descubre la sanación que implica el proceso: es así como comienza a componer la banda sonora de las caídas y tropiezos de su día a día.

El 29/08/2025 a las