Prácticas de biotecnología y genética para despertar las vocaciones científicas en Menorca
Alumnos del IES Josep Maria Quadrado conocen a investigadores expertos gracias al programa Amgen TransferCiència
El aula de ciencias del instituto Josep Maria Quadrado se convirtió este lunes en un campo de pruebas para explorar las posibilidades de una de las técnicas más revolucionarias de los últimos tiempos, el sistema de edición genética CRISPR | Josep Bagur Gomila
Confiesa Emma Febrer, profesora de Biología del IES Josep Maria Quadrado, que en bachillerato «a veces es difícil» hacer prácticas en el aula y más si estas están relacionadas «con la genética molecular o la biotecnología». Es por ello que celebra que haya iniciativas como Amgen TrasnferCiència, programa que este lunes llegó al centro educativo de Ciutadella para fomentar el aprendizaje y las vocaciones científicas en esos campos. «Seguramente muchos de nuestros alumnos acaben haciendo carreras de ciencia y se acordarán de lo que es un Crispr y que lo vimos en clase», vaticina la docente.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.