Once ‘llocs' de Es Mercadal animan la venta directa
Imagen del campo de la Isla extraída de una página web de uno de los predios que forman parte de la guía promocional
08/04/21 0:00
Argumenta el alcalde de Es Mercadal, Francesc Ametller, que «estamos en deuda con la gente del campo porque son ellos quienes mantienen con su trabajo la imagen de la Isla». También reconoce el primer edil que en lo que se refiere a ayudar al sector primario, «los ayuntamientos tenemos pocas competencias». Aun así, se intentan buscar fórmulas de cooperación, y en Es Mercadal se han decantado por incluir medidas de apoyo al campo en el marco del reciente Pla de Reactivació Econòmica.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
asi entiendo que quien tiene un comercio para vender sobrasada y queso se ira a la ruina? ,... las normas son necesarias dentro de un limite,que se lo pregunten a los empresarios que durante la pandemia nos han estado suministrando productos del campo,etc eso era venta directa ,pero pagaban sus tasas y todo esta regulado ,como la venta ambulante ,eso queria decir ,no me malinterpreteis,yo no puedo ir por libre ofreciendo mis servicios sin un marco legal adecuado,esta bien por la iniciativa ,hay que llevar tambien un control sanitario en els llocs, eso ya existia,porque de lo contrario cada uno haria lo que le de la gana , por ejemplo ,los que venden productos comestibles en playas, la policia los detiene y multa, porque ? por lo que yo digo,menorquin : sabes lo que es el libre mercado? cada uno elige ,como tu, donde quiere ir a comprar o a gastarse el dinero,no todo se produce en Menorca ,como supongo que sabras.
Xec- Normas Normas para todo.. Si no hay en un caso,... Se pone uno. El problema de que no podemos avanzar es que hay normas para todo ya. Hay paises que esta permitido lo que no es con Norma, solo hay que registrarse y pagar una minima tasa de inscripcion. Ningun paes esta tan sobre regulado hasta que estamos estrangulados. Esto mata la iniciativa, avance en tiempos de crisis
no se si sera legal la venta directa, deberia haber unas normas que regulen ,no podemos ir cada uno de una manera diferente.
Tot el que sigui estalviar doblers i que aquests es quedin a Menorca, es bo per Menorca.