Menorca se aísla del resto de sus vecinas del archipiélago balear también porque acentúa su diferenciación con respecto a la delincuencia que se registra en sus municipios. La seguridad que la caracteriza ha alcanzado una cota notable en el año recién finalizado que llama aún más la atención en la comparativa de su tasa de criminalidad por cada mil habitantes frente a las de Mallorca, que crece un 3 por ciento, Eivissa (4,7 por ciento) y Formentera (0,6 por ciento).
Los datos del cuarto trimestre que hizo públicos ayer el Consejo General del Poder Judicial no solo confirman la tendencia a la baja del número de delitos mostrada en los tres trimestres anteriores, sino que culminan el ejercicio con un descenso sorprendente hasta situarlo en el 12,3 por ciento, respecto a los denunciados en el año 2023. Contrasta, por tanto, con la tasa media balear que cerró con un aumento de un 2,4 por ciento por lo que Menorca se desmarca en positivo de las otras islas.
![](https://uh.gsstatic.es/sfAttachPlugin/3181027.jpg)
Las cifras muestran que el año pasado se denunciaron hasta 543 infracciones penales menos que en el curso anterior (4.013 frente a 4.576). Destaca, especialmente, la bajada en cuanto a hurtos y también en robos con fuerza y violencia e intimidación, 218 menos de un año a otro. También es significativo el descenso del robo de vehículos, que fueron 34, la mitad de los que se produjeron en 2023.
Delitos sexuales
Solo se produjo un ligerísimo aumento en tráfico de drogas, mientras que también emborronan la estadística los delitos sexuales. Se denunciaron 50, entre ellos 12 violaciones, una más que en el año anterior.
Donde no hay solución, por el momento, es en la gráfica alcista de la ciberdelincuencia. En números absolutos se denunciaron casi un millar de delitos, la mayoría de ellos estafas informáticas lo que supone un incremento del 15 por ciento, en comparación con el curso anterior.
Por poblaciones de más de 20.000 habitantes, el descenso de la tasa de criminalidad en Ciutadella alcanzó el 19 por ciento, mientras que en Maó se elevó hasta el 22, confirmando los buenos resultados que ya destacaron los mandos policiales de ambas ciudades durante el pasado otoño.
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
procedencia de los culpables? no hay mas preguntas señoria
Biel OlivarSuerte que hay alguien con cabeza aquí. Sale una buena noticia sobre el bajo indice de criminalidad de la isla, y lees los comentarios y parece que la gente que escribe vive en el Bronx 🤣🤣🤣🤣 Criminales en la isla, no se. Pero amargados en estos foros, los hay a patadas. Pero si aun hay bastantes personas de Ferreries, Mercadal y Migjorn que ni siquiera cierran con llave cuando salen casa, por favor. Que catastrofistas. Seguro que son los mismos que ven todo masificado hasta en febrero 😂 Vivimos en el puñetero paraíso. Playas, buen tiempo, posibilidades laborales y de emprender, naturaleza...y baja criminalidad. Esa es la realidad
A celebrar, que sólo ha habido 12 violaciones. Tenemos las estadísticas de hace 30 años?
A jo em sembla que son molts per lo que es sent o la gent comenta (noticies apart). Conec moltíssima gent i no conec ningú víctima de cap delicte els darrers anys. Només fa un cins anys un robatori de cotxe a un amic que va trobar al cap d'uns dies.
AgapitoSi fuera un gato a lo mejor si.
I que diferncia hay entre ibiza y mallorca con menorca que aqui no llegan pateras con argelinos
Un homicidio y 12 violacionnes..!!??? No he visto a nadie saliendo a la calle ni pidiendo la cabeza de nadie por esas atrocidades..!!! 🤬🤬🤬
No me creo lo de los hurtos. Solo que la gente ya pasa de denunciar, viendo que no sirve. Los robos, pequeños y medianos, se han disparado y denunciar es dispararse al pie perdiendo el tiempo. En las casas de costa, segundas residencias muchas, que vigilen, que va gros (sino encuentran nada cuando entren a rober, igual les gusta la casa y se quedan un tiempo).