Convenio. Representantes del Casino Nou, Obispado y el Consell, ayer durante la firma - Cris

TW
0

Los gestores de los teatros de Sant Miquel y el Casino 17 de Gener en Ciutadella se encuentran inmersos en la búsqueda de financiación para la rehabilitación de sus teatros. Ambas partes han comenzado una ronda de contactos con diferentes instituciones para recabar los fondos necesarios.

Representantes de ambos espacios culturales, el vicario general Rafael Portella en nombre del Obispado y el presidente de la entidad cultural, Antoni Pons, firmaron ayer un convenio con el Consell insular por el que cada teatro recibirá 9.000 euros para la redacción de los proyectos. La intención es que con los planes de actuación sobre la mesa, ambos firmados por la arquitecta Ana Torrico, sirvan para "avanzar" en la búsqueda de fondos, según explica el conseller de Cultura, Joan Lluís Torres.

Casino Nou

El espacio escénico de la entidad cultural 17 de Gener es uno de los más emblemáticos de Ciutadella, Inaugurado en 1890, dicho teatro pasará a la historia por acoger la primera proyección cinematográfica de la Isla. Explica su presidente que en los 90 ya se llevó a cabo una reforma estructural del edificio, presupuestada en 120 millones de pesetas. En aquella ocasión los fondos fueron aportados únicamente por la asociación, pero no fueron suficientes para terminar la actuación prevista.

Así, el teatro aún tiene pendiente revisar todo los sistemas para adaptarse a las normativas de seguridad, dotar de equipamientos a la caja escénica e instalar unas nuevas gradas retráctiles para que el espacio siga siendo multifuncional.

Financiación

Las primeras estimaciones apuntan a que el coste se aproxime a los 700.000 euros. Pons reconoce que corren tiempos económicos difíciles, por lo que asume que el proyecto se podría realizar en tres fases, la primera de ellas destinada a garantizar la seguridad. La entidad cultural lleva ya dos años de contactos con diferentes instituciones sin que las negociaciones hayan terminado de cuajar.

Sin embargo, el próximo mes de enero se mantendrá en Madrid una reunión con el Ministerio de Cultura, mientras que se intentará seguir avanzando con el Ayuntamiento de Ciutadella, Govern balear y Consell insular.