El embalse de Es Mercadal ya está a disposición de la comunidad de regantes

El agua es apta tras cinco años, con una salinidad de 2.000 mSv

La comunidad de regantes del Camí de Tramuntana tiene por fin libre acceso al agua. | Gemma Andreu

TW
1

«Los payeses de Es Mercadal pueden regar cuando lo necesiten, los niveles de salinidad del agua que se suministra ya son normales». Así lo afirmaba ayer el jefe del Servei de Reforma i Desenvolupament Agrari, del Govern balear, Gabriel Vicens, después de un largo periodo de dificultades, con picos de hasta 44.000 miliSieverts (mSv).

La comunidad de regantes del Camí de Tramuntana ve, de este modo, como se soluciona una problemática que venía produciéndose desde 2019, por los excesos de salinidad que afectaba a la depuradora de Es Mercadal, por filtraciones de agua marina, a consecuencia de las obras del Passeig Marítim de Fornells.

«Ha habido una mejora sustancial» tras resolverse las filtraciones y «ahora la salinidad es normal, el agua que se suministra está alrededor de los 2.000 mSv», puntualizaba Vicens. En este caso, la balsa mercadalenca tiene capacidad para 60.000 metros cúbicos, que «la comunidad de regantes ya tiene a su disposición».

En realidad, los niveles en el caudal procedente de la depuradora son óptimos «hace varios meses, pero los payeses dijeron que, como estaba lloviendo, no lo necesitaban, pero ya pudimos llenar la balsa a finales del año pasado».

A las puertas del verano

«Lo importante es empezar la temporada de riego con la balsa llena», incidía Vicens, quien, por otro lado, se mantiene a la expectativa con lo que pueda ocurrir los próximos meses. «Ahora tenemos que esperar a ver qué sucede en verano, cuando haya un aumento del consumo de agua en el núcleo urbano» y, como suele ser habitual en temporada alta, se incremente el nivel de salinidad en el agua que llega a las depuradoras.