El exceso de sal impide el sistema terciario en la depuradora Maó-Es Castell
Mientras, la construcción de una balsa para la comunidad de regantes de Sant Lluís sigue pendiente de un informe
La alta salinidad afecta en la depuradora Maó-Es Castell, donde impide implantar el tratamiento terciario. En el último pleno del Ayuntamiento de Es Castell, y en respuesta a una pregunta del edil de Som Es Castell, Simó Ferrando, el alcalde, Lluís Camps, explicó que implantar el sistema terciario en la depuradora «es inviable» técnicamente, por «las grandes cantidades de agua salada que viene de las estaciones de impulsión» y «primero habría que hacer una actuación para evitar que se mezclen las aguas residuales con la salada del puerto».
También en Menorca
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Así será el viaje subvencionado a Menorca que causa furor entre los jubilados de Mallorca
- El Consell licita la reforma de la carretera general en el tramo de Talatí
- Sant Lluís prepara una alternativa al ‘puerta a puerta’: apuesta por los contenedores inteligentes
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Que el Consell se gaste dinero para que venga más gente (turistas) a la isla, es "viable". Que la población residente tenga acceso a agua potable en sus domicilios y agua suficiente para regar huertos y campos de cultivo, es "inviable". Hay que ver la que está liando el Pedro Sánchez ese y si cuadrilla de comunistas, ocupas y perroflautas. Menos mal que la gente de bien gobiernan el Consell.
Continuad con depuradoras, permitiendo césped en chalets, limpiando embarcaciones con chorros a toda pastilla, etc, etc. No pasa nada......